Llega La Hora del Planeta
La primera vez que se celebró este evento fue en Sidney en 2007. Era necesario llamar la atención sobre el problema del cambio climático de una manera sencilla: pedir a los ciudadanos, organizaciones y administraciones apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Este símbolo nos recuerda que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
En plena crisis sanitaria como la que estamos viviendo, en este 2021 ha llegado el momento de unirnos todos para luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Miles de ciudades de más de 200 países se unieron en anteriores ediciones, con más de de 17.000 monumentos y edificios apagados tan emblemáticos como la Torre Eiffel o el Coliseo.
En nuestro canal de Youtube puedes ver el vídeo con el que los organizadores quieren señalar su importancia.
2021, un año decisivo para la protección de la naturaleza
En poco más de un mes se celebrará en Kunming (China) la 15ª Cumbre sobre la biodiversidad y en noviembre en Glasgow (Inglaterra) la Cumbre sobre el Clima 2021. Estas dos citas serán momentos fundamentales para lograr un plan global ambicioso para transformar la relación de la sociedad con la biodiversidad y garantizar que, para 2050, se cumpla la visión compartida de vivir en armonía con la naturaleza.
Únete y conéctate con la Naturaleza
Si tú también quieres vivir La Hora del Planeta no tienes más que acceder a www.horadelplaneta.es y registrarte en el formulario. De esta manera podrás acceder a los contenidos especiales de esa fecha en todo momento.
En parqueAstur ya estamos preparados ¡únete a La Hora del Planeta!
Cuadernillo para niñ@s - Descarga aquí
Guía Renaturaliza tu hogar - Descarga aquí
Canal Youtube WWF - Entra aquí para ver vídeos y contenidos exclusivos